Rutas Enoturísticas
¡¡Próxima Ruta Enoturística Domingo 21 de Octubre!!
Información y reservas: 601 758 208
Rutas Enoturísticas
Desde hace años, Cipriano Guillén, hijo y nieto de agricultores, ha observado el interés de amigos, familiares y desconocidos por su trabajo en el campo.
Cipri Guillén y su mujer, Cristina Ponsín quieren dar respuesta al creciente interés por la ecología y los vinos, poniendo en marcha unas rutas únicas por sus viñedos y olivares para que la gente conozca la vida cotidiana del agricultor. La idea es que el visitante se sienta “agricultor por un día”, que conozca los sinsabores y las satisfacciones que da el campo a quien lo cultiva a diario, los 365 días del año.
¿En qué consisten las rutas enoturísticas?
La experiencia se iniciará con una visita al campo de Arganda cuyo guía será el mismo Cipri. A bordo de una carriola tirada por un tractor, el visitante recorrerá olivares y viñedos de las variedades Syrah, Airén, Tempranillo y la autóctona de Madrid, Malvar. En esta explotación dentro del Parque Regional del Sureste, podrán observar al fondo las Cuatro Torres de Madrid, ya que esta bodega es la única que elabora sus caldos a 25 kilómetros de la Puerta del Sol. Que no se asuste si sobrevuela su cabeza la mascota de Cipri, un halcón encargado de ahuyentar a los pájaros, para que no se coman la uva cultivada en esta explotación vitivinícola y que podrán conocer y fotografiarse con él.
RUTA ENOTURÍSTICA
Incluye: Salida a las 10:00 horas en autobús desde la bodega Vinícola de Arganda al campo. Recorrido en carriola por los viñedos, traslado en autobús a la bodega y posterior visita guiada por la misma, con cata maridada de los tres mejores vinos. Finalización de la visita 13.30 horas aprox.
Adultos: 25 €
Niños hasta 16 años: 10€
Precio por persona. IVA incluido
Uno de los empeños de Cipriano y los agricultores de su generación ha sido introducir innovación agraria en el campo. El visitante conocerá cómo se elabora el vino en la Vinícola Argandeña con 85 años de tradición vitivinícola y la única de Europa a la que se puede llegar en metro. En esta segunda parte de la visita se mostrará desde que la uva entra en bodega hasta que el vino se embotella, se etiqueta y se deja envejecer en barricas de roble americano.
La experiencia terminará con una cata maridada de los tres mejores vinos de la bodega.
Las rutas se realizarán desde mediados del mes de Junio hasta finales de Octubre. El resto del año se realizarán visitas a la bodega en fechas establecidas con cita previa.
La empresa se reserva el derecho de anulación y/o cambio por circunstancias climatológicas adversas, o por no cumplir aforo mínimo para el desarrollo de la visita.
¡¡Próxima Ruta Enoturística 21 de Octubre!!
Información y reservas: 601 758 208
Completa la experiencia con estos packs que te proponemos
- RUTA ENOTURÍSTICA
- RUTA ENOTURÍSTICA & COMIDA RESTAURANTE ASADOR VITIS
- RUTA ENOTURÍSTICA & COMIDA “ASADOR EL ROBLE”
- RUTA ENOTURÍSTICA & ALOJAMIENTO “SERCOTEL AB ****”
- RUTA & COMIDA “ASADOR EL ROBLE” & ALOJAMIENTO “SERCOTEL AB ****”






Reserva tu ruta
Los datos recogidos en este formulario serán utilizados exclusivamente para la correspondiente emisión de ticket o factura.

Productos
Distribuimos nuestros productos online en asociación directa
con la Vinícola de Arganda y Aceitera Argandeña, para llevarlos a cualquier lugar del mundo, sin intermediarios y manteniendo
precios competitivos y productos de alta calidad.
Los pagos se podrán realizar mediante
transferencia bancaria,
contra-reembolso,
tarjeta de crédito y
PayPal
Vinos Tintos
Rendero Crianza
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 14,5% Vol.
La uva es vendimiada buscando el máximo equilibrio entre riqueza en azúcares y alto contenido de polifenoles, que nos permitan durante la fermentación-maceración, obtener un mosto rico en aromas y cuerpo.
Envejecido durante 8 meses en barrica de roble americano y madura en botella un año, antes de llegar a sus manos.
Maridaje:
Ideal para acompañar chacinería, cordero y carnes a la brasa en general.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 15 a 18°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres, cuatro años siguientes a su cosecha.
Viña de Madrid de Oro. Edicion 2017
Viña Rendero Especial
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 14% Vol.
Fermentado y macerado lentamente a temperatura controlada para extraer todo el potencial aromático del varietal.
Hemos conseguido el equilibro y madurez, tras un corto envejecimiento en barricas de roble americano.
Maridaje:
Ideal para acompañar tapas y pinchos en buena compañía.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 15 a 18°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres, cuatro años siguientes a su cosecha.
Viña de Madrid de Oro. Edicion 2017
Peruco Reserva
Elaboración:
Variedad: Tempranillo y Shiraz. 14,5% Vol.
Tras una cuidada vendimia, la maceración se prolonga más allá de la fermentación alcohólica, dándole al vino estructura y personalidad.
Después pasa a barrica de roble americano donde permanecerá durante 18 meses ganando en matices, para después del embotellado, permanecer reposando en nuestra bodega de crianza.
Maridaje:
Ideal para acompañar asados y quesos curados.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 14 a 16°C.
Tiempo óptimo de consumo: vino de guarda, en los seis, siete años siguientes a su cosecha. Decantar media hora antes de su consumo.
Vinos Blancos
Pago Vilches Blanco
Elaboración:
Variedad: malvar, 12% Vol.
El mosto yema obtenido de un suave prensado, se desfanga (limpia) y fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada (18°C), para conservar toda la frescura y aromas.
Maridaje:
Ideal para acompañar pescados, mariscos y quesos poco curados.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 6 a 8°C.
Tiempo óptimo de consumo: en el año siguiente a su cosecha.
Viña de Madrid de Plata. Edición 2017.
Pago Vilches Rosado
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 13% Vol.
Obtenemos el mosto rosado por el tradicional método del “sangrado” de la uva tempranillo, para después fermentar a muy baja temperatura, y así conseguir toda la frescura y el carácter de la variedad.
Maridaje:
Ideal para acompañar carnes blancas, pasta y arroces.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 6 a 8°C.
Tiempo óptimo de consumo: en el año siguiente a su cosecha.
Baladí Malvar
Elaboración:
Variedad: 100% malvar, 12% Vol.
Baladí Malvar es un vino elaborado con la técnica de “fermentación en barrica”.
Fermentando a temperatura controlada hasta que pasa a barrica para finalizar el proceso fermentativo, donde permanecerá madurando sobre sus “lías” al menos seis meses, hasta conseguir el equilibrio entre fruto y barrica.
Maridaje:
Ideal para acompañar quesos curados, arroces, sushi, sashimi y pescados en general.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 8 a 10°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres años siguientes de su cosecha.
Aceites
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 5L
Envase de 5L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes. Recomendado para consumir tanto en cocina como en crudo.
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 1L
Envase de 1L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes. Recomendado para consumir tanto en cocina como en crudo.
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 2L
Envase de 2L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes. Recomendado para consumir tanto en cocina como en crudo.
Valdelaoliva Aceite Especial Virgen Extra 250ml
Envase de 250ml.
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, picual y manzanilla. Con una acidez que difícilmente supera los 0,3° y muy bajo índice de peróxidos. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca.
Aceite virgen extra de categoría superior recomendado para consumir tanto en cocina como en crudo.
Aljamo Aceite Especial Gourmet Virgen Extra 500ml
Envase de 500ml.
Aceite monovarietal virgen extra de extracción en frío obtenido de aceitunas de la variedad picual de principios de campaña. Con una acidez que difícilmente supera los 0,3° y muy bajo índice de peróxidos. Con carácter; de gran sabor y frutado intenso, con el amargor y picor característicos de los mejores aceites.
Especialmente recomendado para consumo en crudo en ensaladas y cocina selecta.
Vino y Aceite de Arganda
Camino San Martín de la Vega, 16
28500 Arganda del rey
+34 601 758 208